
ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES
​
Planificación y control financiero
-
Elaboración de presupuestos: Crear y gestionar los presupuestos anuales y por proyecto, asegurando que se asignen los recursos financieros adecuados a cada área o proyecto de desarrollo inmobiliario.
-
Control de flujo de caja: Supervisar y gestionar el flujo de caja diario, asegurando que haya suficiente liquidez para cubrir los costos operativos y financieros de la empresa.
-
Planificación financiera a largo plazo: Desarrollar proyecciones financieras a largo plazo para los proyectos de la empresa, incluyendo análisis de rentabilidad, riesgo y retorno de inversión.
Análisis de costos y rentabilidad
-
Evaluación de costos de proyectos: Realizar estudios detallados sobre los costos de construcción, adquisición de terrenos, marketing, ventas y otros aspectos de cada proyecto inmobiliario.
-
Análisis de rentabilidad (ROI): Evaluar el retorno de inversión de los proyectos y asegurar que se cumplan los márgenes de beneficio establecidos.
-
Control de costos operacionales: Identificar áreas donde se puedan reducir costos o mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad de los proyectos.
-
Obtención de financiamiento: Buscar fuentes de financiamiento, como créditos bancarios, líneas de crédito o inversionistas, para garantizar que la empresa tenga los recursos necesarios para los proyectos de desarrollo inmobiliario.
-
Negociación de condiciones financieras: Negociar las mejores condiciones de préstamos, tasas de interés y plazos de pago con instituciones financieras para obtener el financiamiento necesario para los proyectos.
-
Control de deuda: Supervisar y administrar las deudas de la empresa, incluyendo el pago de intereses y el cumplimiento de los plazos establecidos para la devolución de los préstamos obtenidos.
Obtención y gestión de financiamiento
-
Obtención de créditos e inversión: Negociar con bancos, instituciones financieras e inversionistas para conseguir los recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos inmobiliarios.
-
Elaboración de modelos financieros: Crear modelos financieros que permitan a los inversionistas entender la viabilidad de los proyectos y su rentabilidad a corto, medio y largo plazo.
-
Gestión de deuda: Supervisar y gestionar los créditos y préstamos obtenidos, asegurando que se paguen dentro de los plazos establecidos y en las mejores condiciones posibles.
Informe y presentación a la dirección.
-
Informes financieros: Preparar informes financieros detallados para la alta dirección (incluyendo el Director General) sobre el desempeño económico de la empresa, los proyectos en curso y las proyecciones futuras.
-
Asesoramiento estratégico: Proporcionar análisis financieros para apoyar las decisiones estratégicas de la empresa, como la compra de terrenos, la expansión de proyectos o la inversión en nuevas áreas.
-
Presentaciones a inversionistas: Presentar la situación financiera y las oportunidades de la empresa a posibles inversionistas o socios comerciales.
Cumplimiento fiscal y legal
-
Cumplimiento de normativas fiscales: Asegurar que la empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales, como pagos de impuestos sobre la renta, IVA, y otros tributos relacionados con la actividad inmobiliaria.
-
Supervisión de auditorías: Coordinar auditorías internas y externas para garantizar que las finanzas de la empresa estén en orden y cumplan con las regulaciones legales.
Gestión de riesgos financieros
-
Identificación de riesgos: Detectar posibles riesgos financieros que puedan afectar los proyectos o la estabilidad de la empresa (variaciones en tasas de interés, fluctuaciones de la moneda, cambios en el mercado inmobiliario, etc.).
-
Estrategias de mitigación de riesgos: Desarrollar estrategias para mitigar riesgos financieros, como la cobertura de deudas o la diversificación de inversiones.
Control de la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios
Seguimiento de la rentabilidad de proyectos: Monitorear de cerca los proyectos inmobiliarios en curso para garantizar que se mantengan dentro del presupuesto y con la rentabilidad esperada.
Análisis de viabilidad: Estudiar la viabilidad financiera de nuevos proyectos inmobiliarios antes de su inicio, analizando factores como la demanda, el precio de venta esperado y los costos de construcción.
Gestión de la tesorería
Gestión de la liquidez: Asegurar que la empresa tenga suficiente liquidez para cubrir sus operaciones diarias, pagos a proveedores, salarios, y otros compromisos financieros.
REQUISITOS
-
Educación: Licenciatura terminada en Contabilidad Administrador, Finanzas.
-
Experiencia: 2 años en áreas financieras.
-
Edad: 35 Años a 45 años
Experiencia deseable en:-
Participar en decisiones gerenciales.
-
Conocimientos contables financieros
-
Análisis de rentabilidad.
-
Análisis de costo de producción y operación.
-
Margen de utilidad.
-
Costos por proyectos.
-
Experiencia necesaria en:
-
-
Excel avanzado​
-
COMPETENCIAS
-
Enfoque a resultados
-
Análisis y solución de problemas
-
Orientación al servicio
-
Trabajo en equipo
-
Planeación y organización
-
Comunicación efectiva
-
Atención al detalle y precisión
-
Ética y confidencialidad
¿Te interesa?
Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.